Conclusión 3
Los reglamentos de las leyes para la igualdad entre Mujeres y Hombres; para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación así como de Prevención y Combate a la Trata de Personas.
Para el cumplimiento de las obligaciones constitucionales derivadas del principio de igualdad, del derecho a la no discriminación y de la vida libre de violencia, el Gobierno del Estado emprendió tareas para introducir la perspectiva de género en sus ámbitos jurisdiccional y administrativo como una estrategia fundamental. Entre los objetivos está la instrumentación de reglamentos para la igualdad entre mujeres y hombres, para eliminar actos de discriminación y de prevención y combate a la trata de personas para reducir los obstáculos de acceso a la justicia por parte de las mujeres, las adolescentes y las niñas principalmente. A través de las unidades de género y de la participación activa de las dependencias, el Instituto Sonorense de las Mujeres ha cobrado parte activa en la agenda para la igualdad entre mujeres y hombres y para prevenir y eliminar la discriminación, sumándose a estas tareas la instalación y primera sesión de la Comisión Estatal para la Prevención y Combate a la trata de Personas, una de las agendas en la que Sonora observa adelanto de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo.
- Evidencia del Seguimiento al Proceso Legislativo para lograr la aprobación de los reglamentos
- Protocolos Publicados en Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora
- Reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Gaceta Parlamentaria del Decreto de reforma al codigo_.pdf