Mapa del sitio
-
Conclusiones
-
CONCLUSION 01 2018
- Evidencia de que se integra la información del Sistema Integral de Gestión Institucional al BAESVIM
-
CONCLUSION 02 2018
-
Gestiones de solicitud de información del Sistema PASE 2016 al 2019
- Oficio de solicitud informe PASE - Ayuntamiento de Cajeme.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Ayuntamiento de Hermosillo.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - CEDH.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - CEDIS.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - COESPO.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Consejería J.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - DIF Sonora.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - FGJE.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SEC.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Secretaría de Salud.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SSP.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SUPREMO.pdf
-
Gestiones de solicitud de información del Sistema PASE 2016 al 2019
-
CONCLUSION 03 2018
-
CONCLUSION 04 2018
- Evidencia de que en el Municipio de Cajeme así como todos los demás municipios del estado llevan a cabo su programa PASE
- Presentación de diagnósticos municipales con perspectiva de género
- Estudio familiares de Feminicidio - 25 de enero.pdf
- PROGRAMA INTEGRAL AVCF.pdf
-
CONCLUSION 05 2018
-
CONCLUSION 06 2018
- Evidencia de la continuidad y fortalecimiento de los convenios de colaboración con las organizaciones
- Evidencia de la mecánica para asegurar la permanencia del personal asignado por otras dependencias
- Evidencia de los servicios integrales que se prestan en el Centro de Justicia para las Mujeres
- Evidencia del cumplimiento a la Ley General de Victimas
- Evidencia del marco jurídico que regula el funcionamiento de los albergues o refugios estatales
- Terminar con el desarrollo y construcción del Centro de Justicia de Hermosillo
- FGJES CONCLUSIÓN 6 Y PARTE 7 SISTEMA DE MONITOREO CJM.pdf
- CONCLUSION 07 2018
- CONCLUSION 08 2018
- CONCLUSION 09 2018
- CONCLUSION 10 2018
-
CONCLUSION 11 2018
- Evidencia se seguimiento y supervisión hecha a cada uno de los agresores que tomaron sesiones
- CONCLUSION 12 2018
-
CONCLUSION 01 2018
-
Conclusión 1
-
Conformación de BAESVIM
- C1-I1 100.pdf
- C1-I1 101.pdf
- C1-I1 102.pdf
- C1-I1 103-110.pdf
- C1-I1 30.pdf
- C1-I1 31.pdf
- C1-I1 32.pdf
- C1-I1 33.pdf
- C1-I1 34.pdf
- C1-I1 35.pdf
- C1-I1 36.pdf
- C1-I1 37.pdf
- C1-I1 38.pdf
- C1-I1 39.pdf
- C1-I1 40.pdf
- C1-I1 41-66.pdf
- C1-I1 67.pdf
- C1-I1 68-88.pdf
- C1-I1 89-98.pdf
- C1-I1 99.pdf
- Indicaciones para subir a Baesvim.pdf
- Difusión portal web interfaz pública.pdf
- Evidencia de difusión web (Pag 1 - 6).pdf
- Guía para uso de BAESVIM.pdf
- Nombramiento 2017 BAESVIM - SEC.PDF
- Oficio FGJE reporte BAESVIM.pdf
- Oficio SEC reporte BAESVIM (capacitación).PDF
- Presentación Evidencia Dictamen Agosto 2017.pptx
- Reporte FGJE BAESVIM ENERO 2018.pdf
- SOLICITUD DE BAESVIM (ICM).pdf
- SOLICITUD IP FIJO BAESVIM (ICM).pdf
-
Conformación de BAESVIM
-
Conclusión 10
- Datos sobre albergues, líneas telefónicas de ayuda, sitios para la denuncia y centros de atención a víctimas
- Difusión CEPAVI
- Evidencia de los contenidos dirigidos a la transformación de los patrones culturales
-
MEDICION DE IMPACTO - CAMPAÑAS
- MEDICION DE IMPACTO POR INEGI
- MEDICION DE IMPACTO POR LA DIFUSION DE LAS DEPENDENCIAS
- MEDICION DE IMPACTO POR REDES SOCIALES
- Es el momento de hablar CAMPAÑA 2015 - 2017.pdf
- ESTUDIO DE OPINION IMPACTO EN MEDIOS 2018.pdf
- 2019 ES MOMENTO DE HABLAR.pptx
- Campana Derechos de las Mujeres 3ra Etapa.pdf
- Encuesta para prevención de la violencia (Feb. 2017).pdf.pdf
-
Conclusión 11
- Programa Nuevas Maculinidades
- Sesiones para reeducar a los agresores
- Agresores remitidos por FGJE 2017.pdf
-
Conclusión 12
- Albergue Hacienda La Esperanza
-
Fotografías Albergue DIF
- Fotografía de Infraestructura (1).JPG
- Fotografía de Infraestructura (3).JPG
- Fotografía de Infraestructura (4).JPG
- Fotografía de Infraestructura (5).JPG
- Fotografía de Infraestructura (6).JPG
- Fotografía de Infraestructura (7).JPG
- Fotografía de Infraestructura (8).JPG
- Fotografía de Infraestructura (9).JPG
-
Fotos Instalaciones Albergue Cajeme
- Fotos Cajeme (1).JPG
- Fotos Cajeme (10).JPG
- Fotos Cajeme (11).JPG
- Fotos Cajeme (12).JPG
- Fotos Cajeme (13).JPG
- Fotos Cajeme (14).JPG
- Fotos Cajeme (15).JPG
- Fotos Cajeme (16).JPG
- Fotos Cajeme (17).JPG
- Fotos Cajeme (18).JPG
- Fotos Cajeme (19).JPG
- Fotos Cajeme (2).JPG
- Fotos Cajeme (20).JPG
- Fotos Cajeme (21).JPG
- Fotos Cajeme (22).JPG
- Fotos Cajeme (23).JPG
- Fotos Cajeme (24).JPG
- Fotos Cajeme (3).JPG
- Fotos Cajeme (4).JPG
- Fotos Cajeme (5).JPG
- Fotos Cajeme (6).JPG
- Fotos Cajeme (7).JPG
- Fotos Cajeme (8).JPG
- Fotos Cajeme (9).JPG
- Plano.pdf
- Fotos oficina ICM
- COPAVID - FGJE.pdf
- EQUIPAMIENTO MOBILIARIO DE Y EQUIPO ISM.pdf
-
Conclusión 2
- Acciones Gestiones y Convenio de Secretaría de Seguridad
- ACTAS DE REUNION DEL SISTEMA PARA LA IGUALDAD
- ACTAS SESION PASEV
-
Carta descriptivas Cursos Talleres ISM
- Diferencia entre sexo y género.pdf
- Equidad de Género.pdf
- Introducción transversalidad.pdf
- Las niñas y los niños por la I.pdf
- Masculinidad.pdf
- Perspectiva de género.pdf
- Prevención de VCM.pdf
- Tipos de violencia.pdf
- Violencia de género.pdf
- Violencia en el noviazgo.pdf
- Violencia Intrafamiliar con PG.pdf
-
Cartas Descriptivas Cursos, Talleres, ect CEDH
- Carta Descriptiva VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER.doc
- Carta Descriptiva VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.doc
- Carta Descriptiva VIOLENCIA ESCOLAR.doc
- Carta Descriptiva- ANÁLISIS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS.doc
- Carta Descriptiva- BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD.doc
- Carta Descriptiva- CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.doc
- Carta Descriptiva- DISCRIMINACIÓN (EN LA SALUD, EN LA EDUCACIÓN Y LABORAL).doc
- Carta Descriptiva- DIVERSIDAD SEXUAL.doc
- Carta Descriptiva- INTERPRETACIÓN CONFORME.doc
- Carta Descriptiva- LAS MUJERES ANTE EL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO Y LOS DD.HH..doc
- Carta Descriptiva- MALTRATO A LOS NIÑOS Y NIÑAS.doc
- Carta Descriptiva- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.doc
- Carta Descriptiva- PRINCIPIO PRO PERSONA.doc
- Carta Descriptiva- PROCEDIMIENTO DE QUEJA ANTE LA COMISÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS.doc
- Carta Descriptiva- SALUD EN LOS DERECHOS HUMANOS.doc
- Carta Descriptiva- SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS.doc
- Carta Descriptiva- VIH.doc
- Carta Descriptiva- VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.doc
- Carta Descriptiva- VIOLENCIA OBSTÉTRICA.doc
- igualdad de género.doc
- Mujer productiva Mujer sin barreras.doc
- Violencia escolar y de género.doc
- Cartas Descriptvas Cursos y Talleres SEC
- Creación Unidad de Igualdad de Género SEC
- Difusión de CEPAVI Secretaría de Salud
- Presentaciones de PP Taller DDHH Nivel Primaria por CEDH
-
Talleres Ocupacionales ICM
- BARBER SHOP
- Elaboración de piñatas
- PINTURA EN TELA
- RECICLADO BOTELLA
- RECICLADO PERIODICO
- Trabajo de Análisis con la Sociedad Civil en materia de Prevención
- Convenio de Coordinación Interinstitucional.pdf
- Evidencia contenidos del Portal Web ISM.pdf
- ISM. PASE - 2018.xlsx
- Oficio de solicitud informe PASE - Ayuntamiento de Cajeme.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Ayuntamiento de Hermosillo.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - CEDH.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - CEDIS.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - COESPO.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Consejería J.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - DIF Sonora.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - FGJE.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SEC.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Secretaria de Economia.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - Secretaría de Salud.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SEDESON.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SSP.pdf
- Oficio de solicitud informe PASE - SUPREMO.pdf
- Oficio SEC Difusión de Día Naranja en Primarias.PDF
- Oficio SEC Difusión Día Naranja en Secundarias.PDF
- Oficios DIF Pocurador NNA pláticas a docentes de primaria.pdf
- Personal de la FEGJ que atiende violencia contra las mujeres.pdf
- Programa GEAVI del Ayuntamiento de Hermosillo.pdf
- Resultados Taller Derechos de los Niños SEC.pdf
-
Conclusión 3
- Evidencia del Seguimiento al Proceso Legislativo para lograr la aprobación de los reglamentos
- Protocolos Publicados en Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora
- Reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Gaceta Parlamentaria del Decreto de reforma al codigo_.pdf
-
Conclusión 4
-
Capacitaciones Instituto Cajemense de la Mujer
- Administración del tiempo
- Enfoque de trasversalidad
- Igualdad como un bien público
- Pasos para la equidad de género
- Taller de neurolinguistica
- Creacion del ICM
- Diversos Convenios del ICM
-
Evidencia de Instalaciones del ICM
- Fotos Cajeme (1).JPG
- Fotos Cajeme (10).JPG
- Fotos Cajeme (11).JPG
- Fotos Cajeme (12).JPG
- Fotos Cajeme (13).JPG
- Fotos Cajeme (14).JPG
- Fotos Cajeme (15).JPG
- Fotos Cajeme (16).JPG
- Fotos Cajeme (17).JPG
- Fotos Cajeme (18).JPG
- Fotos Cajeme (19).JPG
- Fotos Cajeme (2).JPG
- Fotos Cajeme (20).JPG
- Fotos Cajeme (21).JPG
- Fotos Cajeme (22).JPG
- Fotos Cajeme (23).JPG
- Fotos Cajeme (24).JPG
- Fotos Cajeme (3).JPG
- Fotos Cajeme (4).JPG
- Fotos Cajeme (5).JPG
- Fotos Cajeme (6).JPG
- Fotos Cajeme (7).JPG
- Fotos Cajeme (8).JPG
- Fotos Cajeme (9).JPG
- Plano.pdf
- Instituto Sonorense de la Mujer, Equipamiento, Instalaciones
- Sistema PASE, Coordinaciones Regionales e Instancias Municipales
- Manual de Organización del ICM.pdf
-
Capacitaciones Instituto Cajemense de la Mujer
-
Conclusión 5
- Estrategia programática de coordinación y planeación de las agencias
- Victimas Indirectas de Feminicidios
- Acuerdo que crea la Vicefiscalía de atención a Delitos en Razón de Género.pdf
- CONVENIO INSTITUTO SONORENSE DE LA MUJER - CJM.pdf
- Modelo de Equidad de Género.pdf
- Proyecto Vicefiscalía de Atención a Delitos en Razón de Género.pdf
- REGLAMENTO INTERNO CJM.pdf
- SISTEMA DE MONITOREO CJM.pdf
-
Conclusión 6
- Designaciones Personal de la SEC en CJM
- Evidencia de Difusión CJM
- Contrato Psicologa SEC CJM.pdf
- Convenio Colaboración PGJE - SEC.pdf
- Convenio ONG Casa La Paloma.pdf
-
Conclusión 7
- Difusión web ISM
- PGJE
- Procuraduría de Defensa de NNA
- Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor
- Protocolo Especializado en la Investigación de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres
- Manual de Organización CJM Cajeme.pdf
- Oficio de gestión para Agencias Especialziada en Navojoa.pdf
- Oficios de invitación a mesa de trabajo protocolos.pdf
- PROPUESTA PROTOCOLO EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ok.docx
- PROTOCOLO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN MATERIA LABORAL.docx
- SOLICITUD DE LA EJECUTIVO PARA LA PROPUESTA DEL PROTOCOLO LABORAL.pdf
- SOLICITUD PARA LA ELABORACION DEL PROTOCOLO INSTITUCIOONES EDUCATIVAS.pdf
-
Conclusión 8
- CRONOGRAMA DE CAPACITACION 2018
-
Evidencia digitalizada de Seguimiento a la NOM-046
- CENTRO DE SALUD DE POBLADO MIGUEL ALEMAN.pdf
- Fotografias Supervisiones de diciembre.pdf
- HIES- HIMES 2.pdf
- HIES-HIMES.pdf
- HOSPITAL COMUNITARIO DE CANANEA.pdf
- HOSPITAL DE HUATABAMPO.pdf
- HOSPITAL GENERAL DE AGUA PRIETA.pdf
- HOSPITAL GENERAL DE NAVOJOA.pdf
- HOSPITAL GENERAL DE NOGALES.pdf
- HOSPITAL GENERAL DE OBREGÓN.pdf
- HOSPITAL GENERAL DEL ESTADO DE SONORA.pdf
- Metodos de evaluación de la NOM046
- SUPERVISIONES DE SEGUIMIENTO POST CAPACITACION NOM 046
- Carta descriptiva Cursos Taller NOM046 20 horas SONORA 2016.pdf
-
Conclusión 9
-
Carta Descriptivas Cursos, Telleres, Capacitaciones ISM
- Diferencia entre sexo y género.pdf
- Equidad de Género.pdf
- Introducción transversalidad.pdf
- Las niñas y los niños por la I.pdf
- Masculinidad.pdf
- Perspectiva de género.pdf
- Prevención de VCM.pdf
- Tipos de violencia.pdf
- Violencia de género.pdf
- Violencia en el noviazgo.pdf
- Violencia Intrafamiliar con PG.pdf
- Cartas Descriptivas Cursos, Telleres, Capacitaciones CJM Cajeme
-
Cartas Descriptivas Cursos, Telleres, Capacitaciones del ICM
- Enfoque de trasversalidad
- Igualdad como un bien público
- Pasos para la equidad de género
- TALLER DE NEUROLINGÜISTICA
- Cartas Descriptivas SEC
- Carta Descriptiva Curso Desgaste Profesional por Empatía Asociación Sonorense para la Salud Reproductiva.pdf
- Carta descriptiva IVE Secretaría de Salud.pdf
- Constancias Seminario con Perspectiva de Género.pdf
- CONVENIO DE LA FISCALÍA CON EL ISM.pdf
- CONVOCATORIA DIPLOMADO IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.docx
- CONVOCATORIA EL PODER JUDICIAL COMO ORGANO GARANTE DEL ACCESO DE LA JUSTICIA.docx
- Convocatoria Mediación y Justicia con Perspectiva de Género.pdf
- Convocatoria Poder Judicial Protocolo de Discapacidad.docx
- EVIDENCIA DE CAPACITACIÓN PERSPECTIVA DE GENERO COMO PRINCIPIO DE IGUALDAD Y PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL.PDF
- FICHA TECNICA CAPACITACIÓN A SUBPROCURADURÍAS DE LA PRODEAMA.pdf
- Programa de Mesas de Trabajo con OCS sobre Prevención y Atención.pdf
-
Carta Descriptivas Cursos, Telleres, Capacitaciones ISM
-
Convenio Institucional
- Diagnóstico
- Mecanismo
-
Medidas Específicas
-
RESOLUTIVO
-
1 PROTOCOLO ALBA
- Amonización a los estándares internacionales del Protocolo Especializado en la Investigación de Casos de Desaparición de Niñas, Niños, Adole
- Cumplimiento de los campos requeridos por “Combate a la delincuencia de la (Procuraduría) Fiscalía General de la República
- Evidencia de la conformación de un grupo de colaboración interinstitucional para coordinar las acciones de búsqueda
- Evidencia de la implementación de las disposiciones contenidas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas
- Evidencia del Sistema Específico para la aplicación del Protocolo Alba para el estado de Sonora
- Evidencia y arquitectura del software que coordina la operación del Protocolo Alba de la FGJE
- Minutas de las reuniones de trabajo con la Dirección de Sistemas de la Información
- módulo de captura para las situaciones de niñas, adolescentes y mujeres no localizadas de acuerdo con los lineamientos
- Programa Alerta Amber Sonora
- Protocolo Alba a efecto de adecuarlo a las necesidades y particularidades del estado de Sonora
- Protocolo Especializado en casos de Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres, publicado el 9 de febrero de 2017
-
2 MECANISMO INTERINSTITUCIONAL
- Evidencia de cumplimiento de atención y seguimiento oportuno de órdenes de protección
- MECANISMO INTERINSTITUCIONAL DE MEDIDAS DE PROTECCION
- RESULTADO ORDENES DE PROTECCION 2017 - 2018
-
3 VICEFISCALIA
- Evidencia de las acciones emprendidas para la formación del Instituto de Formación Profesional
- Vinculo al Acuerdo emitido por el Fiscal General del Estado que crea la Vicefiscalía de Feminicidios y Delitos por Razones de Género
-
4 PROTOCOLO DE ARTICULACION
- Evidencia de que el Sistema PASE coordina todas las acciones y esfuerzos del Protocolo de Articulación con una visión integral
- Marco general, sinóptico, de la coordinación de la SSP para atención y prestación de servicios
- Vinculo al Protocolo de Articulación Interinstitucional
-
5 NOM046
- Evidencia de la provisión de orientación y asesoría a las personas involucradas en situaciones de violencia familiar o sexual
- Evidencia de que las instancias de atención y servicios de salud registran información conducente en el BAESVIM
- Evidencia del fortalecimiento a la capacitación permanente al personal que interviene en la atención a mujeres víctimas de violencia
-
6 POLITICA PUBLICA DE EMPODERAMIENTO
- Evidencia de acciones que permitan la visibilización de la relevancia de las mujeres en el desarrollo del estado
- Evidencia de que se han destinado recursos para la obtención de créditos “a la palabra”
- Evidencia de talleres en administración, manejo financiero y comercialización; asistencia técnica y acompañamiento
- SSP. 6ta Medida específica resolutivo. Encuentro Familias Sanas. 13 marzo 2019.pdf
- 7 DIAGNOSTICO DE VIOLENCIA GENERALIZADA
- 8 PROGRAMA ESTATAL DE CAP INTEGRAL
- 9 DISEÑO DE CAMPAÑAS
-
1 PROTOCOLO ALBA
-
RESOLUTIVO
-
Más allá de las doce
-
Embarazo en adolescentes
- 1. Copia del Acta de instalación del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes..pdf
- 2.1 Plan de Trabajo 2019 y el informe de actividades correspondiente a 2018..pdf
- 2.2 Informe ejecutivo de las acciones realizadas en el marco de la ENAPEA durante 2018 realizadas por el GEPEA Sonora (Versión 4) (1).pdf
- 3. Identificación y nombramiento o documento que acredite a quien ocupa la Coordinación y la Secretaría Técnica como funcionarios(as) públicos(as) estatales..pdf
- 4. Oficio - Exposición de motivos para GIPEA.pdf
- De Mtro. Juan Rico para Dra. Candelaria Ochoa Avalos, CONAVIM, enlace Sonora y GIPEA.pdf
- De Mtro. Juan Rico para Dra. Candelaria Ochoa Avalos, DOF, CONAVIM integración GIPEA.pdf
- Estudio de Opinión ISM
- Presupuesto alerta de género 2016 - 2018
-
Embarazo en adolescentes
-
Programa Integral de Capacitación
- Protocolo Interinstitucional